Varios
Edición y nota preliminar de Mireia Sentís. Traducción de Malika Embarek y María Enguix.
«Los escritos compilados en este volumen proceden de épocas y autores tan distintos en edad como en intereses. Cada uno de ellos aborda un tema específico desde un punto de vista, un tono y un género literario diferente. Sin embargo, parten de una experiencia común que sin duda los une en un solo colectivo: el que constituye el Cuerpo político negro de Norteamérica». Mireia Sentís.
Imagen de cubierta: Bill Traylor (Benton, Alabama, 1853; Montgomery, Alabama, 1949). Tenía once años al final de la Guerra de Secesión, y durante toda su vida trabajó como aparcero en la misma finca. A los 85, comenzó a pintar en las calles de Montgomery.
Artículos, por orden de aparición, de:
Zora Neale Hurston (Notasulga, Alabama, 1891; Fort Pierce, Florida 1960). Escritora y antropóloga, su obra literaria figura entre las más relevantes del Renacimiento de Harlem.
James Baldwin (Nueva York, 1924; Saint-Paul de Vence, 1987). Brillante portavoz generacional de su comunidad, dedicó novelas y ensayos al análisis de la condición afroamericana. Emigró a Francia en 1948.
June Jordan (Nueva York, 1936; Berkeley, California, 2002). Poeta, ensayista, feminista y activista civil, fue catedrática de Estudios Afroamericanos en la Universidad de Berkeley.
Kobena Mercer (Londres, 1960). Catedrático de Historia del Arte y de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Yale, es experto en políticas de la representación.
bell hooks (Hopkinsville, Kentucky 1952). Artista, crítica cultural y teórica del feminismo, fundó en 2014 el bell hooks institute, dedicado a la investigación de los sistemas de explotación y opresión. Nacida Gloria Watkins, utiliza seudónimo «para combatir el énfasis que suele ponerse en quién habla, y no en qué se dice».
Marlon T. Riggs (Fort Worth, Texas 1957; Oakland, California, 1994). Escritor y director de cine, fue profesor en la Universidad de Berkeley. Recibió un premio Emmy (1987) y el galardón al mejor documental en el Festival de Cine de Berlín (1989).
Cornel West (Tulsa, Oklahoma 1953). Filósofo y miembro de Democratic Socialists of America, ha impartido docencia en las universidades de Princeton, Harvard, Yale y París.
Lisa Jones (Nueva York, 1961). Dramaturga y periodista en medios escritos y radiofónicos, ha publicado tres libros en colaboración con Spike Lee. Es hija de los escritores Hettie Jones (nacida Hettie Cohen) y Amiri Baraka (nacido LeRoy Jones).
Patricia J. Williams (Boston, 1951). Escritora y catedrática de Derecho de la Universidad de Columbia, Nueva York, publica regularmente en The Nation y forma parte de la junta del Center for Constitutional Rights.
Randall Kennedy (Columbia, Carolina de Sur, 1954). Catedrático de Derecho en la Universidad de Harvard, es autor de numerosos textos sobre asuntos relativos a la raza.
Hua Hsu (Cupertino, California, 1977). Profesor de Filología inglesa en Vassar College, Nueva York, colabora sobre temas de inmigración y multiculturalismo en The New Yorker, The Atlantic, The Wire.
Ira Berlin (Nueva York, 1941). Escritor y catedrático de Historia en la Universidad de Maryland, especialista en África occidental e Historia de la esclavitud en Estados Unidos.
Touré (Boston, 1971). Escritor y periodista, publica en The New York Times, The New Yorker, Vibe, Playboy, y realiza trabajos para televisión. Firma siempre sin su apellido (Neblett).
Craig Steven Wilder Escritor neoyorquino, catedrático de Historia en el Massachusetts Institute of Technology.
Mychal Denzel Smith (Washington DC, 1986). Colaborador de The Nation, The New York Times, Atlantic, y comentarista de radio y televisión (CNN, BBC).
Jesse Myerson Activista del movimiento Occupy Wall Street, publica en The Nation y Rolling Stones. Su verdadero nombre es Vaughan Allen Goodwin.
Carol Anderson Nacida en 1959, catedrática de Estudios Afroamericanos en la Universidad de Emory, Atlanta, recibió en 2016 el National Book Critics Award por su libro White Rage.
NOTA PRELIMINAR
Información adicional
Autor | |
---|---|
Edición y nota preliminar | Mireia Sentís |
Traductor | Malika Embarek y María Enguix |
ISBN | 978-84-946564-5-3 |
Páginas | 304 |
BAAM | 10 |
Año de edición | 2017 |