Mitrush Kuteli
Presentación y traducción del albanés de Ramón Sánchez Lizarralde.
Seis relatos que, con un lenguaje popular, ingenuo y cargado de humor, constituyen una sabrosa cala en la Albania tradicional.
«Un buen escritor y una buena traducción».
M. G. T., «Cuentos de la Albania tradicional», El País/Babelia, 30/12/1995
«Ramón Sánchez Lizarralde, crítico literario y experto en cultura albanesa, prologa la primera edición española de esta colección de cuentos del escritor balcánico, al que califica como el mejor prosista de Albania, hasta la irrupción de Ismaíl Kadaré».
Ángel García Prieto, Aceprensa, 10/1/96
«Lo curioso es que este libro medieval (de principios del siglo xv) como tantos otros de amplio erotismo como tiene la literatura árabe, hoy no sólo están prohibidos por los ulemas más rigoristas –que parecen legión- sino que si se hallasen en público, podrían ser quemados. Por eso los traductores de este libro al español (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo), Ignacio Gutiérrez de Terán y Naomí Ramírez Díaz, han puesto un rico y ameno prólogo a su trabajo –“Eros y literatura árabe clásica”– que demuestra que en la Edad Media y hasta el siglo xviii inclusive (aunque tampoco faltaban censores y detractores) el mundo islámico conoció multitud de tratados, relatos y poemas sobre todo tipo de sexualidad y su práctica, incluida la homosexualidad que llena los versos de uno de los poetas árabes más notorios, Abu Nuwás. Es decir, el Islam (que hoy ofrece su cara más bronca) conoció amplios períodos de tolerancia y liberalidad moral. Porque Al-Nafzawi no era un ateo sino alguien que al inicio de su libro (sobre la práctica sexual entre mujeres y hombres, sus modos, y relatos amenos que la prueban y ensalzan) comienza dando gracias al Todopoderoso por habernos concedido la bendición de la sexualidad , “una buena verga y una hermosa vagina”, “el azote del macho y la convulsión de la hembra”. Este hombre santo (él mismo era un ulema) escribió este tratado lleno de relatos y anécdotas –“Las artes del coito”, “De los nombres de la vulva”, son títulos de alguno de sus capítulos- por encargo del visir Al-Zawawi, poderoso señor de la entonces provincia de Ifriqiyya, que antes se había deleitado con una obra menor del mismo autor, “Iluminación de los amantes en los secretos de la cópula”».
Luis Antonio de Villena, «Decadencias», El Mundo, 16/07/2014
Información adicional
Autor | |
---|---|
Páginas | 264 |
ISBN | 8487198260 |
Presentación y traducción | Ramón Sánchez Lizarralde |
Sé el primero en valorar “El otoño de Xheladin Bey”
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.