Eduard Limónov

traducido del ruso por Pedro J. Ruiz Zamora

En El adolescente Savenko o Autorretrato de un bandido adolescente se narran las peripecias del protagonista, trasunto del propio autor, durante los dos días de fiesta en que la URSS celebraba el aniversario de la Revolución aquel lejano año de 1958, cuando el país, controlado aún por el aparato del Partido, a las órdenes de Nikita Jrushchov, se había al menos desembarazado de los aspectos más siniestros de la época de Stalin. La trama gira en torno a la búsqueda desesperada de Eddie-baby, el protagonista, de los 250 rublos que necesita para poder llevar a su chica a una fiesta particular. Rodeado de delincuentes juveniles como él, se ve arrastrado a un torbellino en el que se suceden borracheras, robos, peleas y agresiones sexuales. Pero Eddie, además de delincuente, escribe poesías y tal vez esa sea su tabla de salvación.

22,00


Share

En este libro hay poca política. En él no encontraréis una mirada inteligente sobre la realidad, sino el parecer de un adolescente, un adolescente de clase obrera rodeado de gente de su misma clase social.
El libro ha resultado cruel y vivo al mismo tiempo. A diferencia de otras obras de escritores soviéticos, no hay política en él, o no es esa su intención. Mi intención era escribir sobre la vida y avatares de un adolescente. La acción transcurre los días 7 y 8 de noviembre del año 1958. El protagonista debe reunir el dinero suficiente para invitar a su novia. ¿Qué ocurrirá? Algo tan simple como la vida misma: el adolescente resulta ser un ladronzuelo y borrachín. Gracias a la sencillez del adolescente, sin embargo, los acontecimientos que se suceden a lo largo de estos dos días constituyen un fiel retrato de la realidad.

Eduard Limónov

Eduard Savenko (Limónov) nació en 1944 en Dzerjinsk, en las proximidades de Gorki, pero creció en un barrio obrero de Járkov (Ucrania), donde se convirtió en delincuente juvenil. Tras la detención y condena a muerte de su mejor amigo, pasó a frecuentar otros ambientes y comenzó a interesarse por la poesía, pasión que tuvo que simultanear con diversos oficios. En 1967 se trasladó a Moscú, donde pronto adquirió notoriedad como poeta no oficial. En 1974 abandonó la URSS y se trasladó a Nueva York. Allí, tras renunciar a ser socorrido por la Asistencia Pública como exiliado soviético, trabajó sucesivamente de corrector en un periódico ruso, camarero, cocinero, descargador, albañil y, finalmente, mayordomo en la mansión de un multimillonario. Recogió su etapa neoyorquina en obras como Diario de un fracasado, El poeta ruso prefiere a los negros, Óscar y las mujeres e Historia de un servidor (ya publicada en esta misma colección). Y, a continuación, su etapa soviética, desde sus recuerdos de infancia (La gran época) hasta su conversión en el poeta Eduard Limónov (Historia de un granuja, publicada también en esta colección), pasando por su época de delincuente juvenil, que recoge en la obra que presentamos El adolescente Savenko o Autorretrato de un bandido adolescente. Es autor, asimismo, de varias recopilaciones de relatos y escritos diversos. La editorial Fulgencio Pimentel ha publicado El libro de las aguas y, más recientemente, El hombre sin amor, una antología de relatos.
En 1980 se instaló en París, donde sus controvertidos artículos sobre la coyuntura internacional y la antigua Unión Soviética en publicaciones como L’Idiot Intemational y L’Autre Journal lo convirtieron en centro de acaloradas polémicas, que se incrementaron tras su regreso a Rusia —donde fundó el Partido Nacional Bolchevique— y su apoyo a Serbia en la guerra de Yugoslavia. Enemigo acérrimo de Vladímir Putin, fue detenido en repetidas ocasiones, sin dejar por ello de escribir, convirtiéndose en uno de los escritores rusos contemporáneos más valorados. Murió en Moscú el 17 de marzo de 2020.

Información adicional
Autor

Traductor

Pedro Ruiz Zamora

ISBN

978-84-121662-2-4

Páginas

336

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El adolescente Savenko o Autorretrato de un bandido adolescente”

También te recomendamos…


Privacy Preference Center