Debra Dickerson

Notas y traducción de Isabela Herranz

¿Es el racismo norteamericano un mal incurable? ¿Hasta qué punto el concepto de «negritud» ha tenido como consecuencia obsesionar a la comunidad afroestadounidense con la América blanca, o ha sido utilizado por esta para sublimar su desprecio hacia la América negra? ¿Cómo se sostiene un movimiento frente al éxito de su propia agenda política? He aquí algunos de los interrogantes que la controvertida ensayista se formula en El final de la negritud con una franqueza desprovista de retórica, pero nunca de humor. Poniendo de relieve una inteligencia política de primer orden, critica la idea de «raza» como una construcción en quiebra, cuyos viejos mitos e insidiosos prejuicios perduran por igual entre la ciudadanía blanca y lo que Dickerson denomina «politburó negro». Saludado por la crítica como «estimulante», «provocativo», «descarado», «valiente», «independiente», «iluminador», este relato conciso y directo de los prolongados efectos de la esclavitud fustiga a quienes se niegan a aceptar la diversidad de opiniones, sean blancos o negros, plantea un nuevo compromiso entre el individualismo responsable y el bienestar colectivo, e invita reiteradamente a los afroamericanos a mirar en el interior de sí mismos.

20,00


Share

“Este libro convierte a su autora en una estrella” (The New York Times)

Información adicional
Autor

Traductor

Isabela Herranz

ISBN

978-84-948759-3-9

Páginas

312

Formato

125 x 210

Encuadernación

rústica cosida con solapas

Colección

«BAAM (Biblioteca Afro Americana Madrid)», 11

Fecha de edición

2018

IBIC

JFSL MINORÍAS ÉTNICAS Y ESTUDIOS MULTICULTURALES —JPVH1 DERECHOS CIVILES Y CIUDADANÍA

BISAC

HIS 036070 HISTORY UNITED STATES

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El final de la negritud”

Privacy Preference Center