YOGUR CON MERMELADA, de LENA MERHEJ, SÁBADO DE LECTURA DE CASA ÁRABE
https://www.instagram.com/p/B-jdFZeAnVn/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Yogur con mermelada o como mi madre se hizo libanesa
El cómic Yogur con mermelada de Lena Merhej, se ha presentado esta semana en Casa Árabe, en el IEMed en Barcelona y hoy en la Fundación Tres Culturas en Sevilla. En Casa Árabe, junto a Lena Merhej, estuvo la conocida ilustradora española Quan Zhou que tiene publicado un cómic cuya temática es muy similar, Gazpacho agridulce, ambos cómics relatan una infancia y adolescencia entre dos culturas (alemana y libanesa, española y china), la del país de su nacimiento y el país de sus padres. Ambas destacan el personaje de una madre, autoritaria, siempre enfadada y con mucho genio.... Yogur con mermelada es una bella historia sobre su madre alemana donde retrata la "cohabitación pacífica de las contradicciones" familiares.
Aquí os dejo el enlace de la presentación en casa árabe con Lena Merhej y Quan Zhou
https://www.youtube.com/watch?v=J8KbNIZuyzE
Lena Merhej en el IEMed de Barcelona con Lurdes Vidal, Marta Ballesta y Carles Santamaria
Lena Merhej estuvo en la sede del IEMed de Barcelona presentando su cómic Yogur con mermelada o cómo mi madre se hizo libanesa acompañada por Lurdes Vidal, Marta Ballesta y Carles Santamaria.
Aquí podeis ver el video de la presentación, en catalán e inglés.
https://youtu.be/gnC2MklJ5vI
DÍA DEL LIBRO 23 ABRIL 2018: ALFONSO ZAPICO RECOMIENDA "YOGUR CON MERMELADA", NUESTRO PRÓXIMO CÓMIC
Alfonso Zapico, autor de cómic (Babelia/El País, 21 de abril de 2018):
Yogur con mermelada, de Lena Merhej. En Líbano el yogur se come desde siempre con sal y pepino rallado (muy picado). Un día, Lena Merhej (Beirut, 1977) vio cómo su madre comía yogur con mermelada y se quedó de piedra. Años después dibujó esta bella historia sobre su madre, alemana de Hannover, y retrató la “cohabitación pacífica de contradicciones” que era su familia y —quizá no tanto— su país. Una aproximación al mundo árabe a través de los ojos de una mujer de la vieja Europa que prueba que Oriente no está tan lejos y también tiene memoria, nostalgia y heridas abiertas. Un Apfelstrudeldel cocinado con ingredientes exóticos. (Traducción de Mónica Carrión. Ediciones Oriente y Mediterráneo)