William Shakespeare

Traducción del inglés e Introducción: Eusebio Lázaro

Eusebio Lázaro nos brinda una versión de Otelo que, además de ser fiel al texto de Shakespeare, fue escrita especialmente para su escenificación; de manera que el acento está puesto, no solo en la obligada y necesaria lealtad al significado del texto, sino de igual o mayor manera, en la forma teatral en la que esas palabras fueron concebidas.

17,00


Share

~«¡Es un Otelo!». ¿Cómo llega un nombre, un personaje de ficción, a convertirse en arquetipo, en expresión popular?
La muerte de la mujer a manos del marido sigue apareciendo como triste noticia casi a diario en nuestros periódicos. Y solo ahora la sociedad empieza a entender esta práctica como una monstruosidad.
Otelo es la obra que atrapa por igual al más exigente intelectual y a la audiencia más sencilla. Otelo es una crónica negra.
Dice el gran especialista en Shakespeare A. C. Bradley que, posiblemente, El Rey Lear sea la obra más grande de Shakespeare, aunque no la mejor. De Otelo puede decirse tal vez lo inverso: no es la más grande pero sí, quizá, la mejor.
Se ha comentado que Yago, el urdidor de la trama, posee la inteligencia del mal; pero en realidad, Yago, como ocurre tantas veces, tiene la astucia del mediocre, la astucia como forma inferior de inteligencia, que destruye el amor y la belleza porque no los comprende.
Esta traducción que presentamos de Otelo es la segunda entrega de la colección Shakespeare en el Mediterráneo. Fue escrita especialmente para su escenificación; de manera que el acento está puesto, no solo en la obligada y necesaria lealtad al significado del texto, sino de igual o mayor manera, en la forma teatral en la que esas palabras fueron concebidas.~

(de la Introducción de Eusebio Lázaro)

Información adicional
Colección

Shakespeare en el Mediterráneo

ISBN

979-13-990404-2-5

Año de publicación

2025

Páginas

220

Tamaño

21 x 14 cm

Peso

305 g

Precio sin IVA

16,35 €

También te recomendamos…