Yaşar Kemal
Traducidos del turco por Fernando García Burillo y Gül Isik Alkaç.
Toda la obra narrativa de Yaşar Kemal, compuesta por más de cuarenta obras traducidas a sesenta lenguas, aparece ya reflejada en estos cuentos, llenos de vida y sentimiento.
Directo y sencillo —pero no simple, la calidad de su mirada narrativa es de una exigencia y elaboración de primer orden y su mano tiene la destreza del que sabe muy bien lo que quiere contar— … Lo que Yaşar Kemal maneja, además, con toda eficacia es la expresión oral de sus personajes. Kemal —como todo escritor que conoce bien la tradición oral del mundo agrícola— tiene una calidad de imágenes extraordinaria, es preciso y contundente, no gasta pólvora en salvas, no se adorna una sola vez; es, como digo, muy eficiente …
Un libro que el lector occidental debería leer para respirar otro aire, salir de su etnocentrismo y descubrir o reafirmar hasta qué punto la globalización no es sólo un asunto de intereses económicos, sino también una comunidad de intereses vitales.
José María Guelbenzu, «De la vida ritual del pueblo kurdo», El País/Babelia, 11/12/1999
La aparición de los cuentos de Yaşar Kemal permite ampliar extraordinariamente el conocimiento de su universo creador. Si las novelas de la serie de El Halcón son grandes frisos donde los personajes concretos están rodeados de un personaje colectivo …, en los cuentos hay una mirada a la vida molecular de esa colectividad, la visión parcial de algunos casos de ese personaje coral que habita en las pequeñas aldeas y villorrios, el ejemplo pormenorizado de los efectos del despotismo y el expolio de los grandes terratenientes.
Bajo el sol de los agotadores esfuerzos agrícolas, ese calor amarillo que da nombre a la recopilación, se nos ofrece el relato de las desventuras de los campesinos con una concisión de gran fuerza trágica.
José María Merino, «El universo de Yasar Kemal», Revista de Libros, febrero 2000
Las historias que cuenta Yaşar Kemal (Hemite, 1923) no son bonitas, todo lo contrario —una hasta se llama «Una fea historia»—. En la recopilación de relatos que presenta Ediciones del Oriente y del Mediterráneo (traducidos con soltura y eficacia por Gül Isik y Fernando García Burillo) no hay ninguno que tenga un final feliz o al menos transmita alguna esperanza en un mundo mejor…
»Aquí se demuestra toda la maestría de Kemal, que con pocos elementos –un carro, un camino, una mujer y un hombre bastan para «En el camino»– construye historias complejas y apasionadas de escasas páginas y atrapa al lector desde la primera a la última línea…
No le interesa a Kemal explorar psicológicamente lo que motiva las acciones de sus personajes. Retrata al ser humano tal como es: enfocando sus flaquezas con la misma objetividad que sus virtudes, su bajeza igual que su nobleza. No habrá mejor libro para introducirse en la vasta y dignísima obra del escritor turco más universal.
Cecilia Dreymüller, «Historias feas», abc Cultural, 13/5/2000
Consiguió remontar las miserias de su condición original para llegar a convertirse en un juglar, en un testigo «justiciero» de su gente y de su tiempo y, con ello, crear una obra literaria que, además de ser muy vigoroso y liberador alimento espiritual de su propio pueblo, proporciona a los lectores de otras latitudes una muestra espléndida de literatura de alcance, aquella que, con independencia del medio social en el que se inserta, de lo «exótico» o lo oscuro de los personajes y situaciones que crea, logra rescatar algo de lo universal de los seres humanos, escenificar algunas de las caras de la tragedia perdurable de los individuos, en particular, aunque no sólo, de aquellos que habitualmente quedan fuera de las crónicas y las historias. Alcanzar esto, sobre todo en las condiciones de la segunda mitad del siglo xx, no es hazaña menor, y el prodigio está perfectamente fundado.
Ramón Sánchez Lizarralde, «Yasar Kemal, un fundador literario, un creador universal», República de las Letras, nº 67, septiembre 2000
Información adicional
Coilección | Letras, 23 |
---|---|
ISBN | 8487198589 |
Año de publicación | 1999 |
Páginas | 352 |
Tamaño | 190 x 105 mm |
Peso | 330 g |
Sé el primero en valorar “Calor amarillo”
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.