Driss Chraibi
Traducido por Inmaculada Jiménez Morell
«… Después de cincuenta años de la publicación de este texto desgarrador y difícil de olvidar, continúan removiéndose en nosotros los brutales interrogantes de ayer, tanta es la fuerza de esta obra que sigue interpelando a las conciencias. Sobre todo cuando el autor se la dedica “a los inmigrantes, a los extranjeros en su propio país: los palestinos de la Intifada”».
«… Al margen del debate sobre la ubicación de los autores de países árabes que escriben en len- guas europeas… lo que interesa aquí es que Chraibi no parece compartir demasiadas cosas con la mayoría de estos autores. Si, en cambio, parece hallarse próximo, por contexto y temática, a la idiosincrasia de otros escritores relevantes como Mahi Binebhi, o como Abdellatif Laâbi (1942), fundador de la revista Souffles, desde una determinada perspectiva parece necesario apuntar como uno de los referentes ineludibles de Los Chivos (quizás el principal) a Albert Camus… No en vano la edición francesa de Los Chivos de 1989 incluía, para cerrar la novela, y a modo de “Advertencia final”, un breve texto en el que, calificando al autor de Le mythe de Sysiphe de “difunto maestro”, se interrogaba públicamente sobre la vigencia de la conocida admonición: “que el bacilo de la peste no muere ni desaparece.
Información adicional
Autor | |
---|---|
ISBN | : 978-84-96327-48-1 |
Páginas | 160 |
Traductor | Inmaculada Jiménez Morell |
Sé el primero en valorar “Los Chivos”
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.