«El autor de este libro… es uno de los escritores más reputados y leídos en el mundo árabe y perpetuo candidato, hasta su fallecimiento, al Premio Nobel… La obra recrea las duras peripecias vitales de los presos políticos y sus familiares en una cárcel del Mediterráneo y constituye un auténtico alegato en favor de los derechos humanos».
Miguel Hernando de Larramendi, La Vanguardia/Dossier nº 17, oct.-dic- 2005
«Considerado uno de los mayores prosistas contemporáneos en lengua árabe, formó parte de la redu- cida lista de nominados al Premio Nobel el año que lo alcanzó Naguib Mahfuz.… Munif ejemplifi- caba, como Wole Soyinka, Jose Saramago o Carlos Fuentes, la conciencia del siglo xx, el siglo que se dio en llamar “de los derechos humanos”. Su dolorosa aportación fue arriesgar su propia seguridad hasta el límite de perder la identidad de ciudadano de una nación y, por encima de todo, seguir actuando, trabajando por la dignidad del hombre desde la literatura.
Luis Miguel Cañada, «Fallecimiento de Abderrahmán Munif, el mayor novelador de Iraq»,
La Vanguardia,02/02/2004
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Información adicional
Autor | |
---|---|
ISBN | 84-87198-74-0 |
Páginas | 256 |
Traductor | Luis Miguel Cañada |
Sé el primero en valorar “Al este del Mediterráneo”
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.