Dris Bouissef Rekab
Traducido del francés por Encarna Cabello
Este relato autobiográfico, escrito a la sombra… de una celda de la cárcel de Kenitra, donde el autor pasó más de trece años, nos conduce por una infancia tetuaní en la que brilla con especial intensidad la cálida figura de su madre, una mujer española casada con un marroquí, antiguo combatiente de la guerra civil española y afiliado a la Falange. Nos desvela sus años de aprendizaje, el despertar de su cuerpo, las tristezas y alegrías de una vida rayana siempre en la pobreza. Con él asistimos a ese otro «mayo» marroquí del 68: su época de estudiante y de militancia política, su detención y «desaparición» durante siete largos meses en el centro de detención y tortura clandestino Derb Moulay Cherif, y su posterior encarcelamiento tras una mascarada de juicio. Todo ello escrito en una prosa clara y sobria, incluso cuando pone palabras a lo indecible.
«No hay duda alguna de que en 1968, los camaradas de Dris, tan fanáticos ellos, hubieran echado pestes de su libro por considerarlo subjetivo y pequeñoburgués, lleno de una lamentable sensiblería y, en definitiva, ajeno a la crítica marxista-leninista.
»Sin embargo, hoy vemos que este libro, además de ser una obra muy personal, no deja de lado la política, pues, con su testimonio, susurrado en un tono confidencial y escrito con una gran honestidad intelectual, Driss Bouissef ha redactado la más terrible y convincente de las acusaciones contra el régimen marroquí».
De la Presentación de Gilles Perrault
El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona celebró en abril de 2011 un encuentro con los escritores marroquíes Dris Bouissef Rekab y Abdel Aziz el Mountassir dentro del ciclo Memòries del Marroc que puede seguirse aquí.
Información adicional
Autor | |
---|---|
ISBN | 978-84-96327-05-4 |
Páginas | 264 |
Presentación | Gilles Perrault |
Traductor | Encarna Cabello |
Sé el primero en valorar “A la sombra de Lala Chafia”
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.