Poesía: Palestina rinden homenaje a Fadwa Tuqan
febrero 12, 2018
Los palestinos conmemoran el centenario de su gran poetisa, Fadwa Tuqan, una gran luchadora por su país y sus derechos como mujer. Para muchos palestinos, Fadwa Tuqan es más que una poetisa: es el símbolo de la resistencia y el orgullo palestino. Ella es la encarnación de la fuerza espiritual de Palestina a pesar de las pérdidas que han sufrido. Tuqan, nació en 1897 en Nablus, Cisjordania, vivió…
DIARIO DEL ASEDIO A DUMA 2013
diciembre 20, 2017
PRESENTACIÓN EN CASA ÁRABE DE MADRID El 2 de febrero se presentó el Diario del asedio a Duma 2013 en un emotivo acto en homenaje a los cuatro desaparecidos en Duma, Samira Khalil, Razan Zaituneh, Wael Hammada y Nazen Hammadi. El acto contó con la participación de Karim Hauser, en nombre de Casa Árabe, Naomí Ramírez Díaz, traductora del libro, Santiago Alba Rico, filósofo y ensayista, y Yassin…
Estuvimos en Barcelona
diciembre 11, 2017
Ferias Estuvimos presentes en la Fira Literal 2017, donde la periodista Laia Altarriba entrevistó a Mireia Sentís, directora, con el poeta José Luis Gallero, de la colección BAAM (Biblioteca Afro Americana Madrid) y presentamos en el Espai Contrabandos el Diván de poetisas árabes contemporáneas, con la participación de Soad Maimouni (voz árabe), Patricia del Mar (voz castellana), Sylvia Ourdia…
Cuando Harlem era una fiesta
febrero 4, 2015
La explosión cultural vivida en el barrio neoyorquino en los años veinte se convierte en un fenómeno editorial en español “Creían que iban a cambiar la sociedad con libros”, dice David Levering Lewis, historiador de referencia de aquel “bello fracaso” Iker Seisdedos – El País / Babelia 4 de febrero de 2015 Van Der Zee, Harlem, 1932 Hacia 1926, un…
«LA CATILINARIA DE SPONECK», por Miguel Ángel Bastenier
agosto 3, 2007
04 ago 2007 Babelia / El País M. A. Bastenier El responsable de la ayuda humanitaria de Naciones Unidas durante gran parte de la primera posguerra de Irak -tras el conflicto de Kuwait en 1991-, el alemán H. C. von Sponeck (Bremen, 1939), ha escrito Autopsia de Iraq, un libro frío y demoledor, una catilinaria austera sobre el tormento al que Estados Unidos y -como de ordinario- subsidiariamente…
Buscador
Entradas recientes
- EL POETA TROYANO marzo 16, 2023
- «El poeta troyano. Conversaciones sobre la poesía» marzo 8, 2023
- PEDRO MARTÍNEZ MONTÁVEZ, IN MEMORIAM febrero 20, 2023
- Bassidiki Coulibaly y su libro «El delito de ser “negro”. Mil millones de “negros” en una cárcel identitaria febrero 17, 2023
- El delito de ser «negro». Mil millones de negros en una cárcel identitaria Presentación y debate en el Ateneo la Maliciosa febrero 10, 2023