PRESENTACIÓN DE «LAS COCINAS DE GAZA»
diciembre 5, 2021
El pasado día 29 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino instituido por la ONU en 1977, en el marco de la Semana de Palestina organizada por Casa Árabe de Madrid, tuvo lugar la Presentación de «Las cocinas de Gaza. Un viaje culinario por Palestina», con la participación de Raquel Martí, directora de UNRWA en España, Sylvia Ourdia Oussedik,…
RECUERDA ESTA CASA
diciembre 4, 2021
Iñaki Urdanibia en KAOSENLARED «La historia de los negros en América es la historia de América. No es una historia bonita» Así, como reza el título, se titulaba el libro en el que trabajaba James Baldwin (Nueva York, 1924- Saint-Paul-de-Vence, Alpes marítimos, 1987) cuando la Parca le sorprendió, lo que supuso que el libro, que ya lo tenía apalabrado con su editor, quedase en…
Presentación de «Las cocinas de Gaza. Un viaje culinario por Palestina» en Casa Árabe de Madrid
noviembre 20, 2021
El lunes, 29 de noviembre, a las seis de la tarde, coincidiendo con el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino instituido por la ONU en 1977, en el marco de la Semana de Palestina organizada por Casa Árabe de Madrid, presentación de LAS COCINAS DE GAZA. UN VIAJE CULINARIO POR PALESTINA En este libro —fruto de un trabajo de campo en 2010— hemos optado por presentar las comidas…
James Baldwin y el movimiento por los derechos civiles vigilados por el FBI
noviembre 1, 2021
Durante los cuarenta y ocho años en que fue director del FBI, entre 1924 y 1972, fecha de su muerte, John Edgar Hoover acumuló un inmenso poder que utilizó para crear un verdadero Estado profundo al que todos, hasta los propios presidentes de Estados Unidos, temían. Utilizó ese poder para combatir todo lo que cuestionaba el orden racial blanco capitalista. Su paranoia supremacista llegaba tan…
I Am Not Your Negro por fin en español
octubre 21, 2021
Anunciamos la salida de No soy vuestro negro, los textos de James Baldwin que dieron forma al extraordinario documental de Raoul Peck: El libro que James Baldwin tenía planeado escribir cuando murió en 1987 versaba sobre tres defensores de la igualdad racial en Estados Unidos, asesinados entre 1963 y 1968: Medgar Evers, Malcolm X y Martin Luther King. Solo se conservaron apuntes sueltos, que dos…
PRESENTACIÓN DE «A LA LUZ DEL RELÁMPAGO», DE MATSUO BASHO
octubre 1, 2021
( Para poder asistir es necesario inscribirse previamente en la propia biblioteca aquí ) ( Más información acerca de esta antología de haikus de Matsuo Basho aquí )
Los poetas e intelectuales Sayd Bahodín Majruh y Abdullah Atefi asesinados por los talibanes
agosto 21, 2021
Al abrir la puerta a unos desconocidos, Sayd Bahodín Majrub fue asesinado, en Peshawar, Paquistán. Era un atardecer, casi de noche, a la hora del lubricán. Al día siguiente habría cumplido sesenta años. Estaba solo y se sabía amenazado. Nunca había dejado a nadie en el umbral. Recordaba que en su país, en Kabul, en Yalalabad o en Dar-î-Nûr, ante el deber de la hospitalidad no se admiten…
POLÍTICA EXTERIOR Y DERECHOS HUMANOS
agosto 12, 2021
Este blog lo dedicamos, fundamentalmente, a hablar sobre nuestro libros, autores y traductores, y muy raramente haremos uso de él para tratar otros temas, pero tampoco lo excluimos. Viene esta reflexión a cuento de un reciente tweet del nuevo ministro de Asuntos Exteriores español (@jmalbares "Trabajo por l@s español@s en Europa y el mundo") en el que se vanagloria: "Llamo a consultas a nuestra…
A LA LUZ DEL RELÁMPAGO, próxima novedad Feria del Libro de Madrid 2021
agosto 5, 2021
Coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid 2021 publicamos, en edición bilingüe de Kayoko Takagi y Jenaro Talens, A la luz del relámpago, una selección de haikus del gran Matsuo Bashō, con un preliminar de Clara Janés, caligrafías de Eiko Kishi y fotografías de Adriana Veyrat. Los 99 haikus reunidos en este libro han sido seleccionados por Jenaro Talens y traducidos por él mismo en…
Por cuatro naranjos
junio 29, 2021
MIGUEL CASADO Tamtampress / Tienda de fieltro En su largo poema río, poema-libro, Medianoche, el escritor palestino Murid Barguti (Deir Gassane, 1944 – Amán, 2021) evoca una escena de infancia que le ofrece el punto de partida para explorar la analogía entre el poeta, considerado un extraño en el contexto social, y el exiliado. El niño se deja envolver en el huerto por el intenso olor del azahar…
Buscador
Entradas recientes
- El delito de ser «negro». Mil millones de negros en una cárcel identitaria, de Bassidiki Coulibaly, nuestra próxima novedad julio 12, 2022
- JAVIER BIOSCA ENTREVISTA PARA ELDIARIO.ES A ALIA MAMDUH junio 15, 2022
- La iraquí Alia Mamduh busca a una artista desaparecida en su nueva novela, por Lydia Hernández Téllez junio 6, 2022
- Así se cocina en Gaza: cuando cuece el maftul abril 30, 2022
- Alia Mamduh: una veu descomposta en mil abril 23, 2022